HAY QUE CUIDAR EL CAPITAL
“Desde la cuna a la tumba, existe una gran alcancía que se llama vida”
A partir de los atenienses, 508 años A.C, la humanidad se ha venido formando en sus diferentes disciplinas, ideologías, religiones y tendencias políticas. El hombre en su afán de una libertad sin control, ha perdido el norte de la razón y el honor, hoy en día vemos las calles llenas de habitantes que se quieren hacer pasar por ciudadanos, los cuales solo forman una sociedad amorfa y mezquina.
Filósofos como Sócrates, Spinoza, Diógenes, Shopenhauer, Popper y muchos otros intentaron guiar el pensamiento del hombre por el camino del análisis, la duda, el egoísmo y la libre voluntad. Intentos que la envidia y el resentimiento social inculcado por las diferentes religiones y, los canallas partidos políticos; han hecho de la humanidad una jauría de Lobos hambrientos de poder.
Lo que llamamos valores morales y éticos, se han esfumado entre una multitud sedienta de una venganza social inoculada por unos idealistas que se dicen ser los salvadores del mundo. Creando movimientos subversivos y antisociales con la excusa de conservar el medio ambiente, defender los derechos humanos y proteger al desamparado, cuando todo es un juego de poder donde los beneficiados son unos pocos.
¿Por qué la humanidad se olvidó del capital? Esta palabra constituye el origen, cabeza de la parte vital de una cosa. Los socialistas se han encargado de envolver la palabra capital con significados de envidia, avaricia y rencor.
Hay que cuidar el capital. Si.. el capital cultural, el capital humano, el capital sentimental, el capital espiritual, el capital salud, el capital político y sobre todo el capital monetario, ya que es él, quien mantiene todos los anteriores.
Hay que cuidar el capital. Porque todo lo que nos rodea tiene un valor, por ende, es el capital quien empodera al que lo posee. De ahí nace el capitalismo, que es la acumulación de lo logrado, por eso el capitalismo representa la propiedad privada. Tenemos que entender que cada ciudadano capitaliza lo que posee, bien sea material, intelectual o espiritual.
La humanidad tiene que dejar de escuchar a los adoctrinadores de pobreza, a todos aquellos que hablan de igualdad, paz , amor y equidad. Estas personas son las primeras que violan todo derecho humano, robando toda esperanza y estafando toda intención de progreso.
Luchemos por el capital, en él está, la libertad individual, la Isonomía y la tranquilidad que se necesita para vivir. No más de caudillismos, ni de tiranos prometiendo una paz total, ni la igualdad entre seres que no son iguales ni en la forma de caminar.
El escritor estadounidense Ton Wolfe en su obra “La hoguera de las vanidades” habla del capital y lo expresa de la siguiente manera. “¿Sabe usted qué es el capital? Usted cree que el capital es algo que alguien posee, ¿No es cierto? Usted cree que el capital son las fábricas, las máquinas, los edificios, las tierras, las cosas que se pueden vender, y también las acciones y el dinero y los bancos y las empresas. Usted cree que el capital es algo que alguien posee porque siempre lo ha poseído….Ustedes lo poseían todo, y siguen poseyéndolo, y por eso creen que el capital consiste en poseer cosas. Pero se equivocan. El capital consiste en controlar las cosas. En controlarlas”.
Cuidemos ese capital familiar, ese capital laboral y ese capital que nos hace libres. Un país se hace grande cuando se explota el capital de cada individuo, porque el del subsuelo tarde o temprano desaparecerá.
“La verdadera riqueza de un hombre, está en lo que es”